Iniciaron las postulaciones a la segunda versión del Fondo de Seguridad Vecinal

El Fondo de Seguridad Vecinal (FONSEVE) fue creado en el 2023, con el fin de impulsar proyectos de este tipo que nazcan de la propia ciudadanía a través de sus organizaciones.

Esta semana la Municipalidad de Valdivia realizó el lanzamiento oficial del FONSEVE 2024 que tuvo su primera versión el año pasado, buscando fortalecer la seguridad comunitaria en los barrios. Las postulaciones estarán abiertas desde este miércoles y hasta el 21 de junio, disponiendo 40 millones de pesos para proyectos presentados por organizaciones sociales que cumplan con los requisitos.

Con aforo completo en sala Región de Los Ríos se realizó dicha instancia, que fue encabezada por la alcaldesa Carla Amtmann, contando además con la presencia del Consejero Regional, Héctor Pacheco y los concejales Lucio Sanhueza, Guido Yobanolo y Natividad Manqui.

En ese contexto, la jefa comunal dio palabras a los dirigentes y dirigentes que llegaron para informarse de la postulación. “Un fondo que pone recursos a disposición de ustedes para que postulen a distintas iniciativas, desde cámaras hasta distintas iniciativas innovadoras en los barrios. Estamos pensando en las zonas urbanas y rurales, y la idea es que postulen y fortalezcan sus barrios. Como siempre lo decimos, con ustedes, con las instituciones organizadas, con todos los valdivianos y valdivianas, Valdivia sí puede y tenemos que trabajar arduamente por una Valdivia Segura. Así que mis mejores deseos para ustedes en esta postulación, que les vaya muy bien y sigan contando con nuestro trabajo siempre”, recalcó la autoridad.

Luego del lanzamiento del fondo se realizó un taller de postulación para los y las dirigentes que asistieron, quienes en general valoraron que por segunda vez exista este Fondo de Seguridad Vecinal. Uno de ellos fue el presidente de la Junta de Vecinos n°41 Villa El Laurel Sur, Jaime Arismendi, quien manifestó que “nosotros, en lo personal, con mi Junta de Vecinos y mis asociados, necesitamos, como primera vez, las cámaras. No se había postulado nunca nosotros como Junta de Vecinos (a fondos de seguridad). Habían postulado a otros fondos para ampliación de sede, requisitos para la mesa, sillas y eso no más, pero ahora está la posibilidad”.

Recordemos que en su primera versión el FONSEVE favoreció la concreción de 20 proyectos para alarmas y cámaras comunitarias domiciliarias, como también otras iniciativas pertinentes a cada barrio o zona rural. En total son 40 millones de pesos los que dispone el municipio para financiar las iniciativas que sean postuladas entre el 22 de mayo y el 21 de junio de este año.

Cabe indicar que las bases y el formulario de postulación, ya que se encuentran publicados en el banner principal de la página web del municipio www.munivaldivia.cl. También se pueden realizar consultas vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de manera presencial en la Dirección de Seguridad Pública, ubicada en Camilo Henríquez #726, en horario de 08.30 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
 Algunos requisitos

Desde el municipio detallaron que las organizaciones que podrán participar son: los Comités de Seguridad que estén legalmente constituidos (con personalidad Jurídica) en el marco de la Ley N°20.500 (sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública) o aquellos que se encuentren bajo el alero legal de la Junta de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias (Ley N°19.418) y otras organizaciones sin fines de lucro de la comuna de Valdivia, siempre y cuando en sus objetivos de constitución tengan explícitamente establecido acciones relativas a seguridad, y que estén interesadas en implementar proyectos relativos a seguridad vecinal.

Tipos de proyectos

Los recursos deberán ser destinados al financiamiento de proyectos que se ajusten a la finalidad de promover acciones en el ámbito de la seguridad en cualquiera de las siguientes líneas:


1. Sistemas de vigilancia vecinal: proveer circuitos de cámaras de televigilancia operados por los mismos vecinos organizados. Monto máximo a postular $2.000.000.


2. Sistemas de alarmas comunitarias: proveer de alarmas comunitarias junto con pulsadores inalámbricos (botones de pánico). Monto máximo a postular $1.500.000.3. Innovación y fortalecimiento en seguridad vecinal como concepto integral:


Oportunidad para que cada comité elabore proyectos innovadores en cuanto a equipamiento y mejoras para la prevención comunitaria de delitos, (por ejemplo, megáfonos, vuvuzelas, linternas, radios de comunicación comunitarios, focos led portátiles de alto alcance, focos busca caminos, iluminación peatonal, focos led o solares para paraderos provisorios, huertos comunitarios, recuperación de espacios, citófonos, sensores con movimiento u otros elementos sonoros/disuasivos siempre que no sean instalados en bienes nacionales de uso público). Monto máximo a postular $2.000.000.


Imprimir