Para el próximo viernes 14 de marzo se tiene proyectado el lanzamiento de la campaña de recolección de firmas.
Con acuerdos y apoyo transversal, la Coordinadora Público-Privada “Todos x el Puente”, llegará hasta el Senado durante la próxima semana y lanzará una recolección de firmas, buscando incrementar la presión a las autoridades centrales para concretar la necesaria construcción del puente Cochrane.
Lo anterior, fue definido en la segunda reunión de la Coordinadora Público-Privada “Todos x por el Puente", liderada por la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann e integrada por parlamentarios, concejales y consejeros regionales de todos los sectores políticos, dirigentes vecinales y también gremiales del comercio y la construcción.
Tras la cita, realizada este viernes en la sala Región de Los Ríos de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, la jefa comunal destacó la transversalidad de esta instancia, manifestando que “si hay algo que sabemos los valdivianos y valdivianas es unirnos por objetivos comunes. Somos resilientes, fuertes y batallamos por lo que es justo. Y en este caso el puente Cochrane, es un puente que va a venir a resolver la congestión vehicular, que va a poner a Valdivia en la senda del desarrollo, un puente que se debería haber construido hace mucho tiempo y estamos todos unidos, mundo público, privado, de manera transversal, para decirle que esto es prioridad. Y que esperamos que Santiago, que el Gobierno a nivel central entienda que este puente no se puede retrasar y que las obras se deben iniciar".
Apoyo transversal de parlamentarios y acciones en el Congreso
En esa línea y detallando las acciones que se realizarán en el Senado, la senadora por Los Ríos, María José Gatica, dijo que “hoy día tenemos que exigir que se haga la pega, que desde el MINVU exista esta conexión con el MOP para distribuir las labores, para distribuir las tareas. Como presidenta de la Comisión de Vivienda solicité la presencia del ministro Montes, de la subsecretaria de Vivienda, también invitamos a la alcaldesa con sus concejales a participar de esta comisión del próximo martes en el Senado, para que podamos también saber con franqueza cuál es la proyección que tiene el ministro y también para poder escuchar a los actores políticos de Valdivia”.
Asimismo, el senador Alfonso de Urresti, detalló que “nos hemos distribuido tareas, particularmente en lo que respecta a llevar adelante las gestiones en Santiago y esto sumado a la recolección de firmas tiene que ser la prioridad, absolutamente la prioridad de nuestra ciudad. Y también como elemento importante, varios dirigentes lo señalaban, tenemos que tener prioridad el puente Cochrane, pero prioridad global plan puentes para Valdivia”.
Sobre lo anterior el diputado Marcos Ilabaca, en su alocución a los presentes, expuso que valora “la acción que la alcaldesa está desarrollando y esta invitación transversal al trabajo en conjunto, hoy día con el puente de Cochrane, pero creo que la bandera debe ser mucho más allá, el responder a los compromisos que el Estado de Chile y los gobiernos han asumido con Valdivia, porque están en deuda. Yo, alcaldesa, creo que tenemos que darle con fuerza al tema del puente Cochrane”.
Dirigentes gremiales y vecinales comprometidos
Desde los gremios comerciales, el gerente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Valdivia, Walter Marcos, destacó que la existencia del puente contribuirá a la calidad de vida de quienes viven en la Costa, potenciando el turismo. Y en el ámbito de la salud, señaló que también mejorará la conectividad de las personas de esa zona hacia el principal recinto asistencial de Valdivia, el Hospital Base.
Por su parte, Jorge Ruiz, vecino y quien ha sido dirigente vecinal del sector Isla Teja, sobre esta coordinadora, dijo que “es importante porque están todas las fuerzas vivas de acá de Valdivia y eso va a ser fuerza para que pueda hacer este sueño realidad que es tan necesario para Valdivia”.
Cabe detallar, que en dicha instancia se abordaron las acciones comunicacionales que se realizarán, las gestiones políticas en el Congreso y la campaña de recolección de firmas, que tiene proyectado su lanzamiento para el viernes de la próxima semana, con un hito que será informado oportunamente a la ciudadanía, para que todos y todas se sumen a estos esfuerzos transversales que exigen la pronta concreción de un puente más que necesarios y anhelado para Valdivia.