Una visita inspectiva al vertedero Morrompulli -ubicado en la zona sur de Valdivia- realizó la alcaldesa Carla Amtmann junto con una delegación de concejales de Valdivia para verificar en terreno el despliegue de la nueva empresa que está a cargo de las operaciones de este servicio.
Fue el 1 de enero de este año cuando iniciaron las operaciones de la empresa Ecotrans en el vertedero Morrompulli tras un trato directo aprobado por el Concejo Municipal con el fin de mejorar las condiciones de manejo de este espacio. Esto, tras más de 20 años de operación por parte de la empresa anterior.
Tras realizar un recorrido por las instalaciones de la empresa y el área de operación de esta, la jefa comunal expuso que “hemos constatado que hay mejoras considerables y que todavía quedan muchísimos desafíos que son los que están guiando nuestra acción diariamente. Este es un municipio que no esconde la basura bajo la alfombra y que se hace cargo de los grandes problemas para buscar resolverlos”.
A su vez, el concejal Lucio Sanhueza, quien es vicepresidente de la Comisión de Riesgos y Desastres del cuerpo colegiado, considerando la disminución de aves carroñeras y perros asilvestrados observada en el lugar, afirmó que “hoy día hemos notado un cambio sustancial, una nueva empresa que está haciendo las cosas bien, de manera responsable. Hoy día el manejo del vertedero está creando menos externalidades negativas, por lo tanto, también hemos tenido una buena respuesta por parte de la comunidad”.
En la misma línea, la concejala Gladys Jaramillo advirtió la necesidad de ser más cuidadosos con los desechos que se botan y que llegan al vertedero, recalcando la importancia de “seguir también conversando con las juntas de vecinos, de que cuando se botan desechos, que más o menos vean lo que se va a traer porque hay muchas cosas que no deben venir en el camión”.
Mientras que el edil Luis Contreras dijo que “se ha visto más profesionalismo, se ha visto que hay una protección acentuada de los trabajadores, sus condiciones laborales, sus condiciones de infraestructura, hay maquinaria moderna. Entonces hoy vemos con buenos ojos y buenas expectativas como Concejo Municipal, que esta empresa esté trabajando de manera profesional y concatenada en conjunto con los vecinos acá de Morrompulli”.
En ese contexto, desde la casa edilicia se destacó que la empresa cuente con un equipo de profesionales encargados de la operación, entre ellos ingenieros ambientales, mecánicos, constructores y topógrafos, como también con maquinaria, drones y tecnología que ha permitido en poco tiempo mejorar la compactación, el monitoreo ambiental y la disminución de vectores, pese a lo complejo de trabajar en un espacio que por décadas recibió un manejo deficiente y los desafíos que ello sigue manteniendo.