Ilustre Municipalidad de Valdivia

Clima

La comuna de Valdivia posee un clima del tipo templado lluvioso[1], que se caracteriza por presentar un volumen importante de lluvias y bajas temperaturas durante el invierno, con un bajo nivel de sequedad en el año. Respecto de las precipitaciones, estas se concentran en invierno (Mayo- agosto), alcanzando más del 50% de la precipitación total […]

Flora y Fauna

La flora y vegetación de la comuna está representada por olivillo (Aextoxicon punctatum) y ulmo, (Eucryphia cordifolia) como componentes principales y quila (Chusquea quila), avellano (Gevuinia avellana), voqui naranjo (Hydrangea serratifolia), arrayán (Luma apiculata), quilineja (Luzuriaga radicans) y pitra (Myrceugenia planipes) como secundarios. De acuerdo al Libro Rojo de la Flora y Fauna Chilena, la […]

Cultura e Identidad

La identidad cultural de Valdivia se caracteriza por asimilar diversos elementos culturales, tanto autóctonos como exógenos, dada su condición de ciudad fronteriza, la llegada de inmigrantes alemanes, españoles, influencias mapuches y de otras culturas, las cuales se expresan a través de sus costumbres, bailes, cocina y la creación artística local, generando así, una identidad cultural […]

Población

La comuna de Valdivia, si bien representa tan sólo el 9,96% de la superficie de la Provincia de Valdivia con 1.015,6 km², concentraba al año 2002, el 54,22% de toda la población de la Provincia  de Valdivia (tal como se advierte en la Tabla siguiente), seguida muy de lejos por la comuna de  Panguipulli con […]

Historia

Los asentamientos humanos prehistóricos del área costera de la Región, en el periodo arcaico corresponden a una tradición de puntas foliáceas de amplia dispersión territorial, que implica el desarrollo de tecnologías de caza especializadas y complementadas con prácticas de recolección de recursos marinos como del bosque (Menghin 1962, Bate 1990 y Navarro 1995). Investigaciones efectuadas […]

Comuna

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed vel tellus eget lorem vehicula eleifend. In ut elit neque. Maecenas elit turpis, sodales vitae leo efficitur, volutpat maximus erat. Proin vestibulum semper massa, sed rhoncus ex fringilla auctor. Vestibulum vel augue dolor. Sed quam nibh, malesuada vestibulum est ut, facilisis dapibus orci. Praesent porttitor dolor […]

Geografía

El nombre de la región, deriva de la situación geográfica del territorio, en el que predominan dos cuencas hidrográficas: el río Valdivia y el río Bueno, ambos de origen cordillerano. En el caso del río Valdivia, éste se origina en el lago argentino Lácar cuyas aguas cruzan la frontera y dan forma a los Siete […]