*Los contenedores son de color amarillo, con una capacidad de 120 litros para viviendas, donde se deben depositar solo papeles, cartones, envases plásticos, latas y Tetra Pak.
Un llamado a la comunidad realizó esta semana la Municipalidad de Valdivia en relación al retiro de reciclaje domiciliario de envases plásticos y de embalaje, para lo cual, en agosto partió la entrega 10.800 contenedores y en septiembre inició el retiro, a cargo de recicladores de base. El problema es que en muchos casos se ha detectado un mal uso de estos, pues se está almacenando cualquier tipo de residuos, distintos a los que fueron informados en la etapa inductiva.
Según detallaron desde el Departamento de Medio Ambiente del municipio, durante el proceso de recolección de los residuos se ha detectado un considerable número de casos donde no se está cumpliendo con el objetivo de reciclar papeles, cartones, envases plásticos, latas y Tetra Pak, pues se ha encontrado desde basura orgánica hasta pañales usados, o sea, están siendo usados como basureros comunes.
Así lo manifestó la jefa del departamento de Medio Ambiente municipal, Carolina Jara, quien hizo el llamado a la comunidad para “hacer un correcto uso de los contenedores amarillos, pues hemos encontrado lamentablemente basura común en muchos de estos, como desechos orgánicos y hasta pañales usados, lo que no se condice con lo establecido tanto en la Ley REP como a lo que hemos indicado a los vecinos y vecinas, a pesar de que en el proceso de inducción, que se hizo en cada vivienda al momento de entregarse del recipiente se puso énfasis en el tipo de residuos que se debían depositar en los contenedores”
Además, agregó la profesional, “hemos estado visitando las juntas de vecinos de todos los sectores a los que les corresponde el servicio este año, para informar debidamente el uso correcto de los contenedores. A ello, también se suma que estos mismos recipientes poseen unos adhesivos con toda esta información, por lo tanto, no hay como equivocarse. Hacemos el llamado a consultar ante cualquier duda a través de los canales municipales, a los gestores territoriales, a nuestro departamento (de Medio Ambiente) y con la cooperativa Valdivia Sustentable quienes hacen los retiros ”.
Cabe destacar, que este servicio de recolección domiciliaria busca abordar en una primera etapa el 20% de la zona urbana de la comuna, lo que -a juicio del municipio- ayudaría de manera significativa a disminuir el aporte de residuos que llegan al vertedero.