Ilustre Municipalidad de Valdivia

La ceremonia fue liderada por Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Valdivia y tuvo como objetivo visibilizar el rol de las mujeres indígenas en el resguardo y difusión de su cultura.

La Municipalidad de Valdivia, a través del Departamento de Interculturalidad y su área de Asuntos Indígenas, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con una emotiva ceremonia, la que estuvo marcada por la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas en dos categorías, así como exposiciones y presentaciones artísticas.

Cabe destacar que la conmemoración del día tiene como objetivo visibilizar el rol que juegan las mujeres indígenas en la tarea de mantener, defender y difundir la identidad de sus pueblos.

Así, en la categoría Aporte a la Revitalización Cultural Indígena, fueron otorgados 21 reconocimientos a mujeres de diferentes sectores de la comuna, mientras que en la categoría Expresión del Patrimonio Cultural Indígena los galardones fueron entregados a dos mujeres.

Durante la jornada también se realizó la presentación del video “Guardianas de Semillas”, grupo de mujeres indígenas de nuestra comuna que cumplen una importante labor en la preservación de variedades de semillas, así como la protección y transmisión de conocimientos ancestrales y prácticas culturales sobre la soberanía alimentaria.

En este sentido la alcaldesa Carla Amtmann afirmó que “como municipio de Valdivia estamos muy comprometidos con revitalizar y acompañar en la revitalización de las comunidades mapuche lafkenche. Estamos en un territorio que tiene una larga historia, pero además un presente y un futuro muy vivo con las comunidades”, destacó.

Asimismo, la jefa comunal señaló que “reconocer la tremenda labor de las Guardianas de Semillas, mujeres, sobre todo del sector costero, mapuche lafkenche que están permanentemente resguardando las semillas, cuidando sus campos, produciendo para sus familias y para el entorno, es algo para nosotros es muy relevante y estamos comprometidos con seguir apoyándolas”, concluyó la alcaldesa Amtmann.

Por su parte, Rioly Ñanco, parte de Guardianas de Semillas y galardonada en la categoría Expresión del Patrimonio Cultural Indígena, agradeció la instancia afirmando que “para mí es súper importante. Es emocionante porque se reconocen las cosas que hacen los campesinos, no solamente por mí, porque yo represento a todos los demás. Las Guardianas de las Semillas todas son oriundas de sus terrenos. Es tradición, es cultura, porque no solamente tenemos la huerta, nosotros tenemos artesanía, tenemos saberes”, aseguró.

La jornada también contó con espacios artístico-musicales y la presentación de Estela Astorga, reconocida cantautora y artesana mapuche oriunda de Huentelolen, en la región del Bío Bío, cuya voz y arte han sido una poderosa expresión del pueblo mapuche lafkenche, llevándola reconocida a nivel internacional en países como Francia como embajadora cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *