Ilustre Municipalidad de Valdivia

Dirigentes sociales de Las Ánimas valoran avances del Plan Ciudades Justas en el sector

La Ilustre Municipalidad de Valdivia, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), realizaron una jornada en el sector Las Ánimas, en la que se reconoció el trabajo de las y los dirigentes locales y se presentaron los avances del Plan Ciudades Justas, iniciativa nacional que se ejecuta en convenio con el municipio desde el año 2023.

Durante la actividad, se destacó que Las Ánimas es uno de los 12 territorios del país donde se implementa este plan, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias a través de proyectos en áreas verdes, movilidad, vivienda, equipamientos comunitarios y cuidados.

Entre los proyectos en desarrollo se encuentran el Centro Comunitario de Cuidados y la Manzana de Cuidados, en el sector Norte Grande, cuyos diseños se realizan actualmente con participación ciudadana. Ambas iniciativas, impulsadas por el municipio local y financiadas por el Minvu, se enfocan en el cuidado, las infancias, el encuentro comunitario, la educación y en actividades recreativas y deportivas, buscando cambiar la cara a un sector históricamente postergado de Las Ánimas. Esto se suma al desarrollo del diseño para el mejoramiento de veredas en dicho sector y zonas aledañas.

También se dio a conocer el avance del proyecto para construir el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Las Ánimas, a cargo del municipio y que actualmente está en tramitación para obtener su RS; el avance del embarcadero Matta, a cargo del MOP, que está en ejecución con una inversión de $3.200 millones; y la construcción de un moderno retén de Carabineros por más de $2.500 millones, también en ejecución.

La alcaldesa Carla Amtmann resaltó el rol de los dirigentes sociales y destacó que “nosotros como municipio hemos priorizado el sector de Las Ánimas porque es la puerta de entrada norte de Valdivia, es más grande que varias comunas de la región y hace mucho tiempo que se está esperando infraestructura clave para su desarrollo. Por eso, en el marco de Ciudades Justas se tiene una gran cartera de proyectos. Algunas cosas son más rápidas que otras de sacar adelante, algunas ya se están ejecutando, como el retén o el muelle Matta, y otras vienen prontamente en camino, como el nuevo cuartel de bomberos”.

“Así que hemos compartido con los dirigentes, que son claves en este proceso, que nos ponen las prioridades y que apuran para que las cosas salgan. Vamos a seguir trabajando: algunas cosas van a tomar varios añitos, pero ahí no los vamos a soltar hasta que logremos cambiarle la cara al sector de Las Ánimas, que tanto lo necesita”, agregó la autoridad.

Dirigentes destacan avances

En la cita, los dirigentes de distintas organizaciones de Las Ánimas compartieron su experiencia comunitaria y valoraron la posibilidad de contar con espacios de diálogo y participación en la construcción de su propio barrio.

Al respecto, la presidenta de la Corporación de Desarrollo de Juntas de Vecinos Urbanas y Rurales de Las Ánimas, Norma Fontanilla, dijo que “yo creo que los animeños estamos súper contentos con nuestras autoridades que están ahora, porque en realidad Las Ánimas harto tiempo no estuvo incluido dentro de los planes y estos años hemos sido realmente considerados. Ya se está trabajando el retén. Estamos súper conformes, porque en realidad los plazos se están ejecutando y se están cumpliendo, y muy conformes a la vez viendo estas tremendas obras”.

Con este hito, la Municipalidad de Valdivia y el Minvu reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo la colaboración con las comunidades, poniendo en valor la organización social como motor de desarrollo para Las Ánimas y toda la comuna.