Ilustre Municipalidad de Valdivia

Municipio de Valdivia refuerza la seguridad vial con la instalación de 20 nuevos resaltos reductores de velocidad

Con estos nuevos elementos serán más de 900 los resaltos implementados por el municipio entre 2022 y 2025.

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, reducir la velocidad en arterias de alto tráfico vehicular y fomentar el respeto a las normas de tránsito en conjunto con la comunidad, el Departamento de Tránsito y Transporte Público del municipio de Valdivia, anunció la construcción e implementación de 20 resaltos reductores de velocidad en distintos sectores estratégicos de la comuna.

La iniciativa, parte de una propuesta pública, fue adjudicada al oferente Juan Carlos Muñoz Sáez, por un monto total de $39.270.000. El plazo de ejecución de las obras es de 25 días corridos a partir de la fecha del acta de entrega de terreno, lo cual fue aprobado en la última sesión del Concejo Municipal.

En Chile, los resaltos reductores de velocidad están regulados por el Decreto 200 del Ministerio de Transportes, que establece los tipos permitidos, dimensiones, altura y ancho, señalética y requisitos para su correcta instalación.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “el municipio y particularmente desde nuestro primer periodo hemos invertido de manera muy relevante en materia de seguridad vial. Así fue como llegamos a instalar seis sistemas de semáforos y casi 900 resaltos de diferente tipo en diversos sectores de la ciudad, a los que se sumarán estos 20 nuevos reductores de velocidad. No obstante, sabemos que ninguna medida será efectiva si no existe una conducción responsable. Por lo que nuestro llamado es a manejar conscientes y evitar trágicos accidentes que pueden llegar a dañar la vida del propio conductor y la de personas inocentes. Desde el municipio seguiremos apoyando la seguridad vial y esperamos lo mismo de quienes están a cargo del volante”.

Los sectores que serán beneficiados con esta instalación son Luis Damann Norte entre las calles Salvador Sanfuentes y Santiago Dervis; Alonso Villanueva entre las calles Martínez de Rozas y Pedro Castelblanco; Martínez de Rozas entre Alonso Villanueva y Baltazar Mejías; además de Avenida Francia entre Simpson y Dinamarca.

Además, se colocarán resaltos en Avenida Lynch entre las calles Argentina y Colombia; en Avenida Circunvalación Sur entre Pedro Montt y Arturo Godoy; en Los Robles lado norte entre Los Lingues y Camino de Luna y en Los Robles lado sur entre Los Cipreses y Camino de Luna.

Por último, se realizarán trabajos en Los Boldos entre Los Laureles y Los Lingues; en Clemente Holzapfel entre Avenida Argentina y Donald Canter; en Los Robles lado norte y sur entre Los Laureles y Los Lingues y en Avenida Francia entre General Montecinos y Nueva San Martín.

Por su parte el concejal y presidente de la comisión de tránsito, Cristobal Rosas, indicó que «esta es una inversión importante que realizamos como municipio, precisamente porque cuando vamos a los barrios de Valdivia, una de las principales preocupaciones que ponen los vecinos a nuestra vista, es la seguridad vial. Son recursos que podríamos invertir en cosas como deporte, en cultura, en salud, pero que hacemos precisamente por el hecho de que hay personas que son irresponsables, que manejan exceso de velocidad, que muchas veces manejan bajo la influencia del alcohol, y garantizar su seguridad y su tranquilidad en los barrios es prioridad. No obstante, el llamado a la prudencia, es a la responsabilidad y entender que cuando uno se pone detrás de un volante, muchas veces eso, si se hace bajo la influencia del alcohol o exceso de velocidad, puede constituir un arma mortal».

Estas medidas buscan prevenir accidentes de tránsito, disminuir la velocidad excesiva y brindar mayor seguridad a peatones, ciclistas y conductores, especialmente en zonas residenciales y de alto flujo.