Ilustre Municipalidad de Valdivia

Partió el Preuniversitario Municipal: Cerca de 300 estudiantes iniciaron clases con ensayo para la PAES


Las clases se realizan cada sábado en el Instituto Comercial de Valdivia y se desarrollan en cursos conformados por cerca de 30 estudiantes.

Este sábado se dio inicio a las clases del Preuniversitario Municipal 2025, iniciativa totalmente gratuita que beneficia a 300 estudiantes y egresados de educación media de la comuna que buscan prepararse para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y que se extenderá hasta noviembre de este año.

Cabe recordar que el proceso de postulación se realizó entre el 14 y el 28 de julio, a través de la página web del municipio de Valdivia, y la convocatoria estuvo dirigida a las y los estudiantes de la comuna que estén cursando tercero o cuarto medio, así como personas egresadas el año 2023 o 2024.

Así, desde las 08:00 horas de este sábado 02 de agosto partieron las clases que tienen lugar en el Instituto Comercial de Valdivia, espacio facilitado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), iniciando con el desarrollo de un ensayo de Competencia Matemática para luego continuar con la primera clase de Competencia Lectora.

La alcaldesa Carla Amtmann destacó la convocatoria afirmando que “esta primera jornada contamos con la participación de casi la totalidad de las y los 300 jóvenes seleccionados, distribuidos en 9 cursos en total, quienes van a preparar la PAES de manera intensiva durante cerca de cuatro meses con clases de las asignaturas correspondientes, pero también con ensayos que se van a realizar gracias al trabajo colaborativo con diferentes casas de estudio de nuestra región”, señaló.

Asimismo, la jefa comunal explicó que “esta es una iniciativa que nació en mi primer periodo como alcaldesa, junto al concejal Cristóbal Rosas, que ya va en su cuarto año de funcionamiento y que, sin duda, seguiremos liderando. Uno de nuestros propósitos como municipio es llegar a las familias que más lo necesitan y sobre todo cuando se trata de jóvenes que tienen ganas de superarse”, concluyó.

Cabe destacar que cada estudiante participa en tres asignaturas. Las dos primeras están dentro del plan común conformado por Competencia Lectora y Competencia Matemática mientras que la tercera asignatura fue elegida por cada uno entre las opciones disponibles correspondientes a Competencia Matemática 2, Electivo de Ciencias, Electivo de Historia y Ciencias Sociales.

Además, tal como destacó la alcaldesa Amtmann, durante el año se realizarán diferentes ensayos y colaboraciones respecto a la preparación de la PAES junto a la Universidad Santo Tomás, la Universidad San Sebastián y la Universidad Austral, sumándose el desarrollo de clases en aulas de esta última casa de estudios, iniciativa con la que se busca lograr un acercamiento real de las y los jóvenes a la educación superior.