La Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) acordaron la firma de un convenio de ejecución que permitirá financiar la creación del “Centro Diurno Comunitario Valdivia”, un innovador proyecto orientado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la comuna que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
A través de una intervención integral -que se llevará a cabo en el recinto municipal en Carlos Hilker- se promoverá el envejecimiento saludable, mejorando la funcionalidad y favoreciendo la independencia de aquellas personas que enfrentan condiciones de dependencia leve.
El financiamiento asignado es de $194.914.800, el que tendrá una duración de 29 meses, con un período de ejecución desde el 01 de agosto de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027.
Los objetivos claves del trabajo estarán centrados en promover hábitos de vida saludable a nivel físico como mental estimulando sus capacidades cognitivas y afectivas; fomentar la independencia en la realización de actividades diarias; prevenir el incremento de la dependencia mediante el fortalecimiento de las capacidades funcionales, mentales y sociales; y crear un entorno que favorezca las relaciones sociales y afectiva entre los participantes.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, indicó que «este convenio con SENAMA refuerza nuestro compromiso con las personas mayores, permitiéndonos entregarles atención integral y especializada. Se suma a los distintos programas que impulsamos desde el municipio para promover su autonomía, salud y bienestar, con un enfoque humano y respetuoso».
Existirá una cobertura de 90 personas mayores quienes podrán acceder a los beneficios del programa bajo los siguientes criterios de ingreso: tener 60 años o más, presentar dependencia leve, con instrumentos de evaluación en uso por la red de salud o según el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer a alguno de los primeros cuatro tramos de la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Según la jefa del departamento de adulto mayor municipal, Marcela Segura, «esta alianza viene a seguir y a mejorar el trabajo que venimos realizando hace años con los adultos mayores de la comuna. Integra a profesionales y a técnicos de atención directa, alimentación, hidratación, insumos médicos y una serie de materiales para la realización de talleres con los asistentes».
Se asignarán cupos en orden de inscripción y aquellas personas que vivan solas tendrán prioridad.
«Es un proyecto hermoso y que tiene una serie de etapas, ya que la idea es mejorar temas cognitivos, físicos y afectivos, como así también, entregar un espacio donde varias personas mayores puedan compartir en un ambiente único. Además, integra el trabajo y capacitación con cuidadores, entendiendo que son parte de este escenario actual donde muchos adultos mayores son apoyados por profesionales del área de salud «, agregó Segura.