*La organización ha contemplado una serie de actividades pagadas y gratuitas, por lo que invita a quienes quieran asistir a informarse a través de las diferentes redes sociales dispuestas para el evento.
Este lunes 7 de julio se dio inicio por primera vez a la Semana Capital Cervecera, evento con características turístico culturales que busca celebrar y destacar la identidad cervecera de Valdivia. La iniciativa es el resultado de un trabajo público-privado que se ha desarrollado entre la Agrupación Gremial Capital Cervecera, el Centro de Negocios de Sercotec Los Ríos y los departamentos de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valdivia.
Así, desde el 7 al 13 de julio la Semana Capital Cervecera congregará en diversas actividades a productores, expertos y amantes de este apetecido brebaje, con una programación que contempla la Copa y Seminario Capital Cervecera, los días 9, 10 y 11; mientras que el Festival de Invierno Capital Cervecera se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de este mes.
Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmnan, señaló que “Valdivia es sin lugar a dudas la capital cervecera de Chile, y esta semana lo celebramos como corresponde con la Copa Capital Cervecera, un evento que ya se ha ganado un lugar en la agenda de invierno de nuestra ciudad”.
“Esta es una iniciativa nacida desde los propios cerveceros locales, con quienes trabajamos permanentemente desde el municipio para impulsar la actividad económica, el empleo y, por su puesto, ofrecer un panorama de calidad para las familias valdivianas y para quienes nos visitan. La cerveza es parte de nuestra identidad y eventos como este fortalecen ese sello con colaboración, creatividad y mucho sabor”, complementó la jefa comunal.
Pasaporte Cervecero
Al alero de la realización de Semana Capital Cervecera uno de los productos que surgen es “Pasaporte Cervecero”, una guía turística impulsada por la Municipalidad de Valdivia a través de su departamento de Turismo, la Asociación Gremial Capital Cervecera y Sercotec, cuya finalidad es impulsar de forma lúdica la actividad turística local y conectar a turistas y amantes de la cerveza con la oferta de estilos y variedades de cervezas valdivianas.
En este Pasaporte Cervecero -idea pionera en Chile- se encontrarán todos los barrios cerveceros de Valdivia, donde cada valdiviano o turista tendrá acceso a un circuito, con lo que se busca fomentar las visitas a una variedad de locales, generando una experiencia única, donde incluso se podrá aprender a catar cervezas.
La guía será lanzada durante el seminario Capital Cervecera y estará disponible gratuitamente este fin de semana durante la realización del Festival Cervecero (ver programación). También, estará disponible para descargar durante todo el año desde la página web del departamento de Turismo del municipio www.vivevaldivia.cl.
Programación
Durante toda la semana, desde el 7 hasta 13 de julio, los organizadores de Semana Capital Cervecera ha planificado una variada y entretenida programación, con actividades como tours cerveceros por barrios gastronómicos, clases, talleres, seminarios catas de cervezas, bingos, lanzamientos de cervezas, festival, fiestas y premiaciones.
Así, este lunes las actividades partieron a las 10 con el Kultour cervecero, el que incluyó una ruta cultural a pie y en taxi fluvial. Más tarde, desde las 14 horas, se efectuó una clase magistral (Wild Goose) y a las 16 horas se llevó a cabo el Taller Sensorial Lupoloil, ambas actividades en la sede de Inacap Valdivia.
El martes 8 la jornada se inicia a las 9 de la mañana (hasta 17 Hrs.) con Catas Copa Capital Cervecera en el Hotel Villa del Río, cuyo ingreso es limitado a personas inscritas con anterioridad. Paralelamente de 10 a 13 Hrs., se realizará un Kultour Cervecero; mientras que desde las 18 horas se hará un Hospitality jueces; a las 19 horas una cata cervezas Bundor en el bar del mismo nombre (cupos limitados previa inscripción); y desde las 19.30 hrs. se desarrollará el Bingo Copa Capital Cervecera.
El miércoles se iniciará con Catas Copa Cervecera en el Hotel Villa del Río (ingreso solo para inscritos); luego, a las 9.30 hrs. se realizará la actividad destinada a la elaboración de cerveza denominada Colaborativa Red Mujeres Cerveceras, en la planta Cerveza Calle Calle. A las 14.30 se llevará a cabo un Tour Barrios Cerveceros y a las 16 otro tour en la planta de cerveza Totem. Se cierra la jornada a las 20 hrs. con el lanzamiento de una cerveza conmemorativa en el bar la Bota Cervecera.
El jueves 10, de 8.30 a 17 hrs. se dictará el Seminario Capital Cervecera y de 13 a 15 horas se desarrollará una rueda de negocios; ambos se realizarán en el Hotel Villa del Río con entrada gratuita, previa inscripción. A las 14.30 se inicia otro Tour Barrios Cerveceros (actividad pagada); a las 18 hrs. se realizará Barco Cervecero, actividad pagada con barra abierta con dos horas y media de navegación. Culmina el día con una Cata de Maestros Valdivianos en el bar Bundor (actividad gratuita con cupos limitados).
Viernes 11. Seminario Capital Cervecera en Hotel Villa del Río de 9 a 16.45 hrs. (entrada liberada previa inscripción con cupos limitados). 9.30 a 15 horas Bosque & Beer, actividad pagada a desarrollarse en Parque Urbano el Bosque, Parque Oncol o Reserva Punta Curiñanco. Desde las 13 a 23 hrs. se desarrollará el Festival de Invierno Capital Cervecera (actividad abierta a todo público) en el Centro de Ferias Parque Saval, mismo lugar donde se hará la Premiación Copa Capital Cervecera a las 18 hrs. Mientras que a las 22 hrs. será el turno de la Fiesta Capital Cervecera en el Barbudo Growler.
Sábado 12. De 9.30 a 15 hrs. se realizará Bosque & Beer, actividad pagada a desarrollarse en Parque Urbano el Bosque, Parque Oncol o Reserva Punta Curiñanco; luego (de 13 a 23) continúa el Festival de Invierno Capital Cervecera en el Centro de Ferias Parque Saval, mismo lugar donde a las 13 horas se realizará el Bingo Schop.
El día domingo se cierra el evento con tres actividades. De 9.30 a 15 hrs. Bosque & Beer (Parque Urbano el Bosque, Parque Oncol o Reserva Punta Curiñanco). A las 13 hrs. habrá cocina en vivo a cargo de Inacap, y en el mismo horario se dará inicio a la jornada final del Festival de Invierno Capital Cervecera; ambas actividades en el Centro de Ferias Parque Saval.
Para mayor detalle de estas actividades, la organización estará entregando información a través de los Instagram de la Municipalidad de Valdivia @munivaldivia y @vivevaldiviacl, además de @capitalcerveceraag y @copacapitalcervecera.