Las inscripciones se pueden realizar vía correo electrónico, por teléfono o de manera presencial y los talleres iniciarán en agosto.
“Raíces y Alas” y “Memorias en Acción” son los dos talleres liderados por la Sección de Asuntos Migratorios del Departamento de Interculturalidad de la Municipalidad de Valdivia que ya abrieron sus convocatorias para este segundo semestre.
El primero, Raíces y Alas, está dirigido a mujeres que sean o no migrantes y tiene como objetivo fortalecer la autoestima y el sentido de pertenencia, promover la autonomía económica y social, así como identificar las redes de apoyo disponibles. Además, una vez finalizado el taller, las usuarias podrán acceder en un curso para aprender algún oficio.
En tanto, Memorias en Acción está dirigido a personas migrantes o no, mayores de 60 años. El objetivo de esta instancia es promover el envejecimiento activo, reforzar la percepción de control, realizar estimulación cognitiva, desmitificar aspectos en torno al envejecimiento, entre otros temas dedicados especialmente a las personas mayores. Este taller finaliza con una salida recreativa.
Esta corresponde a la segunda versión de este año de ambos talleres de la Sección de Asuntos Migratorios y las inscripciones se realizarán durante el mes de julio para iniciar las actividades en agosto, tal como lo detalló la jefa subrogante del Departamento de Interculturalidad, Andrea Quinchahual.
Así, la funcionaria afirmó que “los talleres del primer semestre tuvieron muy buenos resultados para cada participante en particular, pero también a nivel grupal. Entre los objetivos de estas instancias está el fortalecimiento de los lazos entre personas migrantes y los vecinos y vecinas de Valdivia, ya que hay conocimiento, riqueza cultural y herramientas que cada uno puede aportar y aprender del otro”, indicó.
De la misma forma, Quinchahual expresó que “estas actividades están dentro del objetivo general de la sección que es contribuir a la construcción de una comuna inclusiva a través del acompañamiento y orientación multidimensional a personas, familias y organizaciones”, concluyó la jefa (s) del departamento.
La invitación es a inscribirse a través del correo electrónico migrantesmunivaldivia@gmail.com, contactándose al teléfono +569 98375696 o acercándose directamente a la Casa de la Interculturalidad ubicada en Avenida Alemania #410. El horario de atención en este recinto municipal es de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes.