Ilustre Municipalidad de Valdivia

Cogrid Comunal: en Valdivia intensifican acciones para prevenir incendios forestales durante la temporada de altas temperaturas

La Municipalidad de Valdivia informó que ya se están ejecutando las acciones acordadas en el marco del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Comunal, realizado en octubre, cuyo objetivo fue reforzar la coordinación interinstitucional para la prevención y respuesta ante incendios forestales en la comuna.

Entre las medidas implementadas, destaca la realización del patrullaje preventivo intercomunal Valdivia–Corral–Paillaco, efectuado a fines de octubre por las áreas de Gestión de Riesgos de Desastres de los tres municipios, junto a la Delegación Presidencial Regional, CONAF, Bomberos, Carabineros, Armada, Senapred, Arauco y la Red de Prevención Comunitaria.

Esta acción, que también fue coordinada por la Delegación Municipal Zona Sur, con la participación de dirigentes locales de los sectores Morrompulli, Futa, Tres Chiflones y La Plata, permitió revisar puntos críticos, evaluar condiciones de acceso y abastecimiento de agua para unidades de emergencia, además de fortalecer la presencia institucional en los sectores rurales donde estas tres comunas limitan entre sí.

Al respecto, la alcaldesa Carla Amtmann, quien lideró el Cogrid Comunal, manifestó que “la articulación entre las distintas instituciones ha sido clave para fortalecer la preparación de nuestra comuna frente a los incendios forestales. A través de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres hemos impulsado un trabajo permanente en coordinación con los organismos de emergencia y nuestras delegaciones, que hoy se traduce en acciones concretas en terreno. Hacemos un llamado a las vecinas y vecinos a estar atentos a las recomendaciones preventivas, evitar quemas no autorizadas y sumarse a este esfuerzo colectivo para proteger nuestras viviendas, entornos naturales y la seguridad de toda Valdivia”.

Asimismo, la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio de Valdivia ejecutó un operativo carretero preventivo en la salida sur de la ciudad, específicamente en el sector El Colmenar, entre las rutas T-505 y T-206, donde se genera la interfase urbano-rural. La actividad se realizó junto a CONAF, Carabineros, Arauco, la Red de Prevención Comunitaria y Seguridad Ciudadana Municipal, con el fin de entregar información sobre cómo prevenir incendios forestales a los automovilistas que transitaban por dicho lugar.

Esta iniciativa se replicará el jueves 13 de noviembre con un nuevo operativo en la Costa Alta de Valdivia, específicamente en la ruta T-340, y además se tiene contemplada la ejecución de cortafuegos en zonas identificadas por CONAF y el municipio, con apoyo de maquinaria y brigadas forestales.

Asimismo, se informó que durante los últimos meses del año se espera habilitar una nueva piscina de abastecimiento de agua para unidades de emergencia en el sector de Chancoyán, la cual se sumará a la ya instalada por el municipio a inicios de este año en el sector Los Guindos.

Desde el municipio se recordó que, durante el COGRID, las distintas instituciones participantes -entre ellas CONAF, Bomberos, Carabineros, SAESA, Vialidad, CORMA y la Red de Prevención Comunitaria- acordaron mantener una coordinación permanente y avanzar en la implementación de medidas clave para prevenir emergencias, fortalecer la preparación comunal y mantener informada y capacitada a la ciudadanía para enfrentarlas.