
Pueden postular organizaciones culturales y deportivas de Valdivia y podrán recibir hasta 3 millones de pesos para la realización de sus actividades.
El municipio de Valdivia lanzó la primera versión del Fondo Concursable Actividades de Verano (FONDAVE), el que está a cargo de la Oficina de Subvenciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario y que tiene como objetivo fomentar la articulación social y comunal a través de eventos deportivos y culturales durante la temporada estival 2026 en Valdivia.
Así, se pondrán a disposición 100 millones de pesos en total para el desarrollo de actividades dentro de la comuna, pudiendo adjudicarse cada organización un máximo de 3 millones de pesos para el financiamiento de su iniciativa, la que pueden consistir en campeonatos o talleres deportivos, presentaciones artísticas, folclóricas o culturales, así como ferias costumbristas.
A este fondo podrán postular organizaciones culturales y deportivas constituidas y regidas por la Ley N.º 19.418, así como organizaciones deportivas regidas por el Instituto Nacional del Deporte bajo la Ley del Deporte N.º 19.712. En cualquiera de estos casos deben tener domicilio en Valdivia, personalidad jurídica y directorio vigente a la fecha de postulación.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que “desde que llegamos al municipio hemos aumentado la cantidad de recursos a disposición de las organizaciones y ampliado la cantidad de fondos concursables existentes”, señaló.
Así, añadió que el FONDAVE considera “100 millones de pesos para proyectos de máximo 3 millones así que esperamos que puedan postular y que tengamos un verano donde las organizaciones comunitarias encuentren siempre el respaldo de su municipio”, concluyó la jefa comunal.
Líneas de financiamiento y plazos relevantes
Actividades, eventos y/o competencias deportivas: Esta línea está orientada a fortalecer el deporte local a través de la realización eventos, competencias y talleres de actividad física, incluyendo disciplinas paralímpicas o adaptadas, pudiendo adquirir medallas, trofeos y galvanos. Además, se podrá contratar audio, locución, mesa de control, jueces, árbitros y comprar colaciones saludables como snack, agua, jugos, barras energéticas, frutas, entre otros.
Actividades culturales en el ámbito local: Línea orientada a apoyar proyectos que fomenten el desarrollo local y la diversidad cultural artística folclórica tales como música, artes escénicas, teatro, narración oral, danza, circo, opera y pinturas.
En este caso se podrán realizar talleres de distintas disciplinas, donde se podrá adquirir colaciones saludables, aguas, jugos, trofeos, medallas, galvanos, arriendo de escenario, audio, locución, arriendo de sillas, arriendo de carpas, entre otros.
Organización de ferias costumbristas: Esta línea está orientada a apoyar proyectos que fortalezcan el patrimonio local y cultural fomentando la participación de la comuna con énfasis en las zonas rurales, celebrando y revalorizando sus tradiciones, costumbres y formas de vida, mediante la música, bailes y gastronomía típica.
Para lo anterior se podrán realizar iniciativas relacionadas a este área y el financiamiento podrá cubrir arriendo de audio, locución, iluminación, contratación de artistas, mantención de stands y/o escenario, compra o arriendo de sillas o mesas, entre otros.
Todos los detalles sobre bases de postulación, criterios de evaluación y ficha de postulación están disponibles en la página web de la Municipalidad de Valdivia: www.munivaldivia.cl
Cabe destacar que la postulación se realizará únicamente a través de la Oficina de Partes del municipio hasta las 14:00 horas del día de cierre de las postulaciones, correspondiente al miércoles 12 de noviembre del presente año.