*La iniciativa contará con la participación de 18 entidades públicas y privadas. Habrá stands, actividades interactivas y demostraciones de las capacidades técnicas de equipos de emergencias.
Cada 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, instaurado por las Naciones Unidas. Por este motivo, la Municipalidad de Valdivia a través de su Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres (DGRD), con la colaboración de Senapred Los Ríos, decidió realizar el próximo sábado 18, de 14 a 18 horas en el Parque Saval, la Expo Emergencia 2025, una instancia de encuentro y educación dirigida a la comunidad.
En este contexto, desde el municipio señalan que la iniciativa busca fortalecer entre la comunidad valdiviana una cultura de prevención y preparación ante emergencias y desastres, para lo cual se hará exhibición de recursos y equipos, además de enseñar las capacidades y acciones de respuesta de las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) que existe en la zona.
Así lo explicó el director de Gestión de Riesgos y Desastres del Municipio, Claudio Lara, quien dijo que “esta es una actividad importante, la que vamos hacer este día sábado 18 a partir de las 14 horas en el recinto Saval, donde cerca de 18 instituciones van a estar mostrando sus equipos y cómo pueden ayudar cuando tenemos una eventualidad o algún riesgo importante que afecte a nuestra comuna. Tendremos desde radioaficionados hasta la Armada de Chile”.
Quien también valoró la fecha conmemorativa fue el director regional de Senapred, Daniel Epprecht, quien sostuvo al respecto que “todo el sistema regional está de alguna manera conmemorando este día, por lo que se van a realizar una serie de actividades durante este mes de octubre, lo que va en pos de romper este espiral de vulnerabilidad, para así tener mayor resiliencia hacia las personas o las familias que sufren de algún tipo de incidente en nuestra región. Es así como hay distintas actividades y acciones que hemos realizado. Hoy día todas las comunas, afortunadamente, tienen su planificación para enfrentar algún tipo de incidente”.
Así, durante la Expo Emergencia 2025 quienes asistan podrán presenciar la exhibición de equipos, vehículos de emergencia y demostraciones operativas. Además, encontrarán stands informativos y educativos; actividades interactivas con las personas, especialmente niños; y demostraciones de rescate, primeros auxilios, uso de extintores y tecnología aplicada al ámbito de las emergencias.