*En el evento se llevó a cabo una cata de cerveza, a cargo del Beer Sommelier Doemens, Christopher Villarroel, y se vendieron más de 400 litros. También se comercializaron productos de la manzana como sidra, destilados, jugos, mermeladas, entre otros.
Del 3 al 5 de octubre se realizó en el Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba, región Metropolitana, la octava versión de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VYVA 2025), evento ligado al turismo donde Valdivia fue representado por el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, en compañía de Capital Cervecera A.G. y A.G. Productores y procesadores de manzana de Los Ríos.
Según manifestaron desde el municipio, el objetivo de participar junto a cerveceros y sidreros locales fue destacar los eventos de estas agrupaciones, que se desarrollan durante la temporada baja, los cuales son considerados estratégicos para el turismo en la capital regional.
Al respecto, el jefe del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, Joaquín Goya, indicó que “es de suma importancia asistir a estos eventos y marcar presencia, ir como municipio, como Departamento de Turismo, y también colaborar con todos los productores y emprendedores de nuestra comuna, que tienen mucho que mostrar en este tipo de iniciativas”.
“Estamos buscando posicionar, en Chile y el mundo, a Valdivia como una ciudad única, con una amplia oferta de atractivos y eventos todo el año. Y para eso queremos que Valdivia se muestre como un destino turístico importante durante todo el año y, obviamente, en el cual se trabaja con una alianza muy relevante entre el mundo público y privado”, agregó el funcionario.
Así, durante el evento se aprovechó de lanzar e informar sobre las fechas para el 2026 de la Fiesta de la Manzana y la Sidra, y de la Semana Capital Cervecera, cuya realización será entre el 17 y 19 de abril y del 13 al 19 de julio, respectivamente.
También, se vendieron más de 400 litros de 15 estilos de cervezas, todas premiadas en la primera versión de la Copa Capital Cervecera. Además, se comercializaron productos asociados a la manzana como la sidra, destilados, jugos, mermeladas, entre otros.
Cabe destacar, que esta feria de carácter internacional es la más importante del país en el rubro turístico y que este año generó más de 17 mil visitantes y cerca de 700 reuniones de negocios, congregando a 1.500 profesionales del sector. Por ello la importancia de la participación de Valdivia, donde además de promocionar los eventos se dieron a conocer los atractivos y alternativas que posee la capital regional durante todo el año.