- Durante los próximos días se dará a conocer la cartelera oficial con los grupos y artistas presentes en la festividad. Toda la información estará disponible en el sitio web www.munivaldivia.cl
Comida típica, música y entretención, es lo que programa la Ilustre Municipalidad de Valdivia para una nueva Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar 2025 que se llevará a cabo en el Parque Saval.
Las actividades se extenderán desde el miércoles 17 al domingo 21 de septiembre -entre las 12:00 a 23:00 horas- lo que incluye dos galpones con artesanía y artículos creados por emprendedores locales y un espacio principal que albergará los números artísticos.
Para esta oportunidad existirán 10 puestos de comidas, los que ofrecerán empanadas, anticuchos, asados, mote con huesillo, choripanes y otras preparaciones pensadas para esta festividad.
Además, el público asistente podrá visitar el «Rincón de la Chicha», el que estará compuesto por cuatro puestos que tendrán esta típica bebida de la zona, junto con sidra y otras elaboraciones creadas desde la manzana.
En el galpón principal o Centro de Ferias, se realizarán concursos de rayuela, juegos tradicionales donde podrá participar toda la familia, concursos de cueca y una muestra gastronómica con sabores propios de nuestra comuna.
El jefe de parques y profesional que es parte del equipo organizador del municipio valdiviano, Juan Eduardo Puentes, señaló que «estamos organizando una fiesta que es para toda la familia y que año tras año recibe a más de 100 mil personas en nuestro recinto. Nos hemos preparado con un gran equipo municipal para así estar atento a todos los detalles, tanto de seguridad, estacionamientos, protocolos de emergencia, limpieza, comunicaciones, salud y un sinfín de otras áreas que son partícipes de estos cinco días de celebración».
Este espacio también recibirá a un ballet folclórico, a un show infantil, a la música andina, a la cueca brava y a otros artistas que buscarán ser parte de la celebración a la patria en la capital regional.
«Contaremos con la presencia de 48 emprendedores que estarán con artesanía en madera, artesanía en cuero, orfebrería, manualidades, confección textil, junto a otros productos de fiestas patrias que incluye gastronomía. Es un trabajo en conjunto que se desarrolla con el Departamento de Desarrollo Económico para así dar la oportunidad de comercialización a algunos vecinos de la comuna», indicó.
En el interior del parque también se desarrollará la tradicional volantinada que convoca a una gran cantidad de asistentes, existirá un espacio pensado para juegos inflables y otros para juegos de entretenciones.