Se trata de cinco talleres realizados durante el primer semestre de este año en diferentes áreas como cerámica y propagación de plantas nativas.
El Programa Comunal de Atención a la Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Valdivia realizó la certificación de los talleres dictados durante el primer semestre, los que estuvieron dirigidos a usuarios y cuidadores de personas en situación de discapacidad.
Este corresponde al quinto año de trabajo vinculante entre personas en situación de discapacidad y cuidadoras a través de su participación en espacios de talleres, los que han estado enfocados en visibilizar y generar conciencia sobre la inclusión en ámbitos de participación, particularmente en lo recreativo, formativo, artístico y cultural.
Así, en una ceremonia que incluyó muestras de trabajos realizados y testimonios de participantes, se realizó la certificación de los cinco talleres del programa, correspondientes a quiromasaje y reflexología para el bienestar; jardinería y propagación de plantas nativas y hierbas medicinales; estimulación cognitiva a través del juego; improvisación teatral y habilidades expresivas, además de manualidades en cerámica gres.
La encargada del Programa Comunal de Atención a la Discapacidad, Corina Martínez, detalló que “se lograron certificar más de 50 personas en situación de discapacidad y esto para nosotros es fundamental. Nos permite que los usuarios puedan promover su participación en espacios como un factor protector, pero además también poder visibilizar las vivencias y los resultados de cada uno de estos talleres los que, sin duda, generan un tremendo impacto en cada uno de los y las usuarias”, explicó.
Wilma Gotelli, participante del taller en cerámica gres, valoró la oportunidad y dijo estar “muy agradecida de la posibilidad que me dieron para aprender sobre la cerámica; la oportunidad que tuve para compartir con muchas personas y el espacio para relajarnos, para bajar un poco el estrés. Me gustaría mucho que esto se extendiera, que pudieran llegar a muchas personas que realmente lo necesitan”, expresó.
Por su parte, Emilio Miranda, usuario que participó en los talleres de quiromasaje y jardinería junto a su esposa que también es usuaria del programa municipal, afirmó que las iniciativas le parecieron “excelentes porque están enfocándose en la discapacidad. Es un mundo nuevo y gracias a Dios encontramos a estas personas, los monitores, las señoritas super amables, acogedoras, nos ayudan en todo, cualquier consulta, nos apoyan harto”, concluyó.
Quienes deseen hacer consultas sobre cómo acceder a las actividades del programa o solicitar apoyo en la realización de trámites asociados a discapacidad pueden acercarse a las oficinas ubicadas en calle O’Higgins #138 de lunes a viernes en horario de 08:30 a 14:00 horas. En tanto, el teléfono disponible es el 63 2422692.