Ilustre Municipalidad de Valdivia

Municipio de Valdivia celebró el Día de las y los Dirigentes Sociales y Comunitarios junto a más de 250 asistentes


La jornada, realizada en el Teatro Lord Cochrane, estuvo marcada por una charla informativa sobre las “fake news” y una presentación artístico cultural.

Cada 07 de agosto se celebra el Día del Dirigentes Social y Comunitario en Chile. En ese contexto es que el Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio organizó un encuentro que tuvo lugar en el Teatro Lord Cochrane de la ciudad.

La actividad, que contó con la participación de más de 250 personas entre dirigentes de distintas organizaciones y sectores de Valdivia además de autoridades, fue acompañada por la alcaldesa Carla Amtmann, quien expresó que “algo que me pone muy orgullosa como alcaldesa de Valdivia es la tremenda calidad, compromiso, disposición y formación que tienen nuestros dirigentes y dirigentas vecinales”, señaló.

Asimismo, la alcaldesa aseguró que “no solamente son la voz en el territorio, son nuestros ojos, son nuestros jefes, los que nos dicen hacia dónde ir, sino que también, y mi admiración está en que ponen la solidaridad, el trabajo colectivo siempre por delante. Valdivia es un tierra resiliente, tenemos enormes tareas y desafíos y en eso vamos a estar trabajando siempre juntos”, afirmó la jefa comunal.

La jornada estuvo marcada por la charla informativa sobre cómo combatir la desinformación y las “fake news” o noticias falsas, espacio liderado por el seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Sebastián Guerra. A esto se sumó la presentación artístico cultural del conjunto folclórico latinoamericano “Antiyal”, la que deleitó a las y los presentes con lo mejor de la música andina.

El secretario de la Junta de Vecinos Villa Parques del Sur 2, Boris Portiño, agradeció la invitación a celebrar el día, exponiendo que “siento que es importante darnos un espacio nosotros también como dirigentes. Es un camino super largo, amplio, complejo donde también necesitamos que nos reconozcan y nos den un poco más de fuerza con esta conmemoración”, dijo el dirigente.

A sus palabras se sumó la secretaria de la Junta de Vecinos N°42 Pablo Neruda, Francisca Gallardo, quien afirmó que “es super importante conmemorar y relevar estos roles en las comunidades que cumplen y levantan necesidades de vecinos y vecinas cotidianamente, que sea visibilizado el trabajo que se realiza al fin y al cabo”, expresó la dirigente.

La celebración del Día del Dirigente Social y Comunitario se instauró el año 1998 en Chile con el fin ratificar el reconocimiento a la incansable labor que las y los dirigentes cumplen en nuestro país en diversas áreas como el deporte, personas mayores, medioambiente, mujeres, jóvenes, arte, cultura, salud, entre otras.