La iniciativa responde a una sentida demanda ciudadana y permitirá acortar los tiempos de respuesta en la reposición de calzadas y veredas en mal estado.
El viernes pasado, en calle Bulnes con Bueras, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, puso en marcha un nuevo e inédito servicio municipal que durante dos años permitirá triplicar la reparación anual de veredas y, por primera vez, reparar directamente con pavimentación zonas de calles que se encuentren en mal estado, complementando el trabajo que deben ejecutar otros organismos públicos.
Se trata del Contrato de Suministros de Reposición de Calzadas y Veredas, impulsado por la jefa comunal y apoyado por el Concejo Municipal, el cual implica una inversión de 400 millones de pesos, cuyo monto fue posible de disponer gracias a los ingresos por la Ley de Royalty Minero del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Con este nuevo servicio se agiliza la ejecución de obras y se reducen plazos que en organismos centralizados pueden tardar años. Esto porque todo el proceso de licitación se extendió solo meses, y además porque al abordar áreas menores a 20 metros cuadrados no se necesitará la aprobación de Serviu, agilizando los trabajos que ejecutará el municipio.
Gracias a esta modalidad, el municipio pasará de reparar en promedio 400 metros lineales de veredas por año a cerca de 1.450, alcanzando un total estimado de 2.900 metros en dos años. Mientras que en materia de calles, el servicio permitirá complementar las obras que se realizan a través de Serviu, efectuando reparaciones con pavimentación y no solo bacheo como se efectuaba anteriormente.
En ese contexto, el primer punto afectado a abordar fue el de calle Bulnes con Bueras, contemplando la rotura del pavimento en mal estado, luego el hormigonado y se espera que la próxima semana el trabajo pueda estar ya finalizado.
Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que este contrato es una respuesta concreta a lo que la ciudadanía venía pidiendo hace años, manifestando que “hemos estado trabajando en un contrato que es inédito, que el municipio de Valdivia no tenía antes. Nosotros hacíamos bacheados particularmente, pero mucho menores. Y también trabajamos con nuestros propios equipos que no daban abasto y no tenían las capacidades técnicas que hoy día estamos desplegando. Se hizo este contrato de suministros con los recursos que nos llegaron del Royalty. Son 400 millones de pesos para dos años, el trabajo nos tiene contentos. Esta es una empresa, además, de Valdivia, y vamos a estar trabajando, durante todo este tiempo en este nuevo contrato de suministros que nos va a permitir solucionar las cosas que no podemos seguir esperando que la hagan otros”.
Sobre el área con la que inicia este contrato, la concejala Gladys Jaramillo destacó que haya sido atendido un punto que había sido solicitado por vecinos y dirigentes del sector. En esa misma línea, la presidenta de la Junta de Vecinos Regional, Lissette Nualart, dijo que “en nombre de los vecinos queremos agradecer que la Municipalidad se haya movido tan rápido para solucionar un problema que veíamos que iba a ser de larga data. Uno sabe la tranquilidad que es para todos poder transitar por una calle sin miedo a echar a perder tu auto y sobre todo llegar bien a tu casa. Así que estamos muy agradecidos con la gestión de la Municipalidad”.
Planificación de próximas reparaciones
Durante agosto y septiembre se realizarán un total de nueve intervenciones, entre calles y veredas, y además de Bulnes con Bueras, se concentrarán en zonas que corresponden a los sectores: Los Fundadores, Errázuriz con Barros Arana, Las Ánimas, Collico, El Bosque y centro. Asimismo, se detalló que los plazos de dichas intervenciones dependerán de las condiciones del tiempo y la complejidad que impliquen los trabajos.
Complemento a proyectos sectoriales
Este nuevo servicio se complementa con otras iniciativas como el Programa de Pavimentos Participativos del MINVU, que en 2024 permitió la reposición de calles y veredas en 28 puntos de Valdivia, en un trabajo que involucra al Serviu, el municipio y la comunidad.
Asimismo, se está a la espera de la ejecución de la conservación de vías urbanas a cargo del Serviu, para lo cual el municipio envió un catastro actualizado en el año 2023. De ese catastro se priorizaron 121 puntos urgentes y de alto interés, considerando sectores como Isla Teja, Avenida Picarte, Centro, Barrios Bajos, Costanera, entre otros.