Ilustre Municipalidad de Valdivia

Cerca de 100 funcionarios desplegados: Municipio de Valdivia realizó relevante labor por alerta de tsunami y sistema frontal

Un importante trabajo en terreno desarrollaron funcionarios municipales de Valdivia para apoyar las labores de evacuación, gestionar refugios junto a organizaciones, visitar a personas postradas por alerta de tsunami en la costa. En paralelo, otro importante contingente se ha mantenido trabajando en las afectaciones ocasionadas por el sistema frontal.

En total, cerca de 100 funcionarios municipales de diversas áreas como Seguridad Pública, Salud, Desarrollo Comunitario, Gestión de Riesgo de Desastres, Delegación Municipal de la Costa y equipos de Operaciones, entre otros, estuvieron apoyando dichas labores.

En el borde costero, fueron aproximadamente 70 funcionarios los que se desplegaron en coordinación con el Consejo de Desarrollo de la Costa, juntas de vecinos, recintos educacionales, comités de adelanto y actores privados, habilitando muy rápidamente 13 refugios que permitían resguardarse de la lluvia.

Respecto del despliegue en la costa, el director de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Claudio Lara, “que logramos copar todo el territorio desde Pilolcura hasta Pino Huacho con cerca de 70 funcionarios desplegados. Además, tuvimos que movilizar al Cesfam de Niebla hacia una ubicación más segura, porque ellos están justo en el tope de la cota 30. Los llevamos a lugar seguro con todas las facilidades para que pudieran operar y que pudieran trabajar”.

Fernanda Cabrera, quien llegó a uno de los refugios junto a su pareja y su mascota, el gato “Suri”, valoró el apoyo del municipio y las instituciones que permitieron que ellos llegaran desde Niebla al refugio habilitado en Los Molinos, agregando que“fue una buena decisión haber venido. Nosotros en realidad decidimos venir por precaución, porque vivimos súper cerca del mar. Y también como ejercicio, en realidad creemos que es una buena idea tener muy instalado en los protocolos que tenemos que seguir cuando sucedan estas cosas, porque no necesariamente va a haber tanto tiempo entre un aviso y que podamos salir. Así que creemos que está bueno poder integrarlo y hacerlo muy natural”.

Desde el municipio destacaron que el simulacro realizado en abril fue clave para una respuesta eficiente, ya que permitió capacitar funcionarios, anticipar acciones, optimizar recursos y fortalecer la articulación con la ciudadanía organizada.

Un despliegue relevante si es que se considera que, en paralelo, en la zona urbana de Valdivia, los equipos de emergencia municipal continuaron trabajando en terreno para atender diversas situaciones derivadas del sistema frontal, principalmente anegamientos y otras afectaciones. Estas labores se han mantenido durante la jornada de este jueves, dando respuesta a requerimientos vecinales y reforzando medidas preventivas.