*Según la organización, durante los tres días del Festival de Invierno se consumieron cerca de 10 mil litros de cerveza artesanal. Además, se elaboró una variedad especial con ingredientes de la zona llamada Valdivia Pilsner, la que se podrá encontrar en diferentes locales de la ciudad.
Tras finalizar la primera versión de la Semana Capital Cervecera, iniciativa público-privada que incluyó una competencia, seminario y festival, siendo esta última la actividad que más público congregó, estimándose en más de 30 mil personas. Ante estas cifras, desde la organización valoraron positivamente el evento.
Las cifras hablan por sí solas, pues solo al seminario que formó parte de la Semana Capital Cervecera los días 9,10 y 11 de julio se inscribieron 280 personas. Mientras que en la competencia “Copa Capital Cervecera” participaron 262 variedades de cerveza en 28 categorías. Por su parte, el Festival de Invierno, actividad que cerró el evento, congregó a unos 30 mil asistentes.
Con estos datos, el director de Sostenibilidad y Desarrollo del municipio, Francisco Acuña, valoró los resultados del evento, en el que “participaron 20 emprendimientos cerveceros, más catorce emprendimientos de comida, entre los que destacaron con identidad local y con productos elaborados en base a cerveza”. A eso, añadir que “estuvo súper bueno el nivel, participaron muchas bandas de nivel local y regional, y también algunas invitadas especiales”.
A su vez, el presidente de la Agrupación Gremial Capital Cervecera, Christopher Villarroel, señaló que “nos impresionó el resultado, como también la red de comercios asociados estuvo presente, como todo Valdivia giró en torno a la cerveza. Hubo descuentos, catas con maridajes, actividades turísticas, tours por cervecerías. De verdad que fue algo increíble e impensado».
A esto se agrega que “tuvimos tres días de intenso Festival de Invierno, donde se consumieron aproximadamente más de 10 mil litros de cerveza y creemos que asistieron alrededor de unas 30 mil personas, lo cual fue fuera de todo lo que esperábamos”, indicó.
Premiación
En total fueron 262 tipos de cervezas las que se inscribieron para concursar en las 28 categorías de la Copa Capital Cervecera. Así, durante tres días 32 jueces, 16 de ellos internacionales, tuvieron la labor de degustar y seleccionar a las mejores.
De esta forma, entre todos los premiados (se pueden revisar el listado completo en www.copacapitalcervecera.cl) destacaron seis galardonados: La medalla de oro en el estilo Ale fue para la cerveza Belial de Cervecera Bundor (Valdivia); también con presea dorada figuró Tesla Ligth Lager (variedad Lager) de Cervecería Laurus, La Plata, Argentina.
Otros oros se lograron en la categoría experimental, con la cerveza Cholga Doppel, de la cervecería Maltok de Puerto Natales; mientras que en el tipo lupuladas sin alcohol obtuvo el primer lugar Cero Caña, de Cervecería Nothus Brewing Company de Valdivia, la misma que se quedó con otros dos reconocimientos a la mejor cervecería regional y de la competencia.