Los talleres, gratuitos y para todas las edades, estuvieron dirigidos a usuarios y cuidadores de la Oficina Comunal de Atención a la Discapacidad del municipio de Valdivia.
Durante el primer semestre de este año el municipio de Valdivia, a través de su Oficina Comunal de Atención a la Discapacidad (OCADIS), realizó variados talleres dirigidos a personas en situación de discapacidad, además de sus cuidadores y cuidadoras. Así, esta semana se realizó el cierre de los talleres de “Improvisación Teatral y Habilidades Expresivas” y el de “Estimulación Cognitiva a través del Juego”.
El primero de ellos tuvo como objetivo que las y los participantes exploraran y desarrollaran sus habilidades expresivas a través del juego teatral, fomentando la creatividad y la inteligencia espontánea. Para lograrlo se utilizaron las técnicas escénicas, el uso de la voz, el lenguaje corporal y la gestión emocional, lo que les permitió a los usuarios superar diferentes bloqueos personales.
Por su parte, el taller de Estimulación Cognitiva tenía como fin proponer el juego como herramienta clave para el bienestar y el desarrollo humano, invitando a las y los participantes a explorar sus capacidades cognitivas, motoras, creativas y vinculares. En este sentido se abordaron diversas formas de juegos de mesa, corporales, vocales y grupales que podrán ser replicadas en contextos cotidianos, promoviendo espacios saludables de socialización y bienestar integral.
En ambos casos se buscaba fortalecer la autoestima y seguridad personal, el trabajo en equipo, además de ofrecer un espacio seguro de aprendizaje y socialización, tal como lo detalló el psicólogo de la OCADIS, Jhonny Retamal.
El profesional explicó que generalmente “es difícil ver resultados en las atenciones, terapias o las intervenciones y en lo comunitario se da, gratamente, que hay una intervención, pero también vemos resultados y eso yo encuentro que es muy llenador para nosotros como profesionales”, detalló.
En esa misma línea Johnny Retamal expresó que “nos gratifica mucho como programa y es algo que discutimos y conversamos siempre en las reuniones con el equipo: que sí vemos resultados, tanto de esta necesidad de reunirnos como personas así como de expresar y procesar nuestras emociones de forma distinta, ser escuchados”, concluyó.
Experiencias de los participantes
Sandra Muñoz es cuidadora de su hijo Cristian, un joven de 31 años en situación de discapacidad. Ambos participaron en el taller de improvisación teatral que, semana a semana, se realizaba durante dos horas en dependencias del Espacio Fluvial.
Tras la jornada de finalización del taller, Sandra agradeció la oportunidad a la OCADIS e indicó que “yo participo mucho, estando donde él esté rodeado de gente que interactúe, entonces los dos nos hemos nutrido de mucho, mucho, mucho cariño, que es algo muy importante y de que él sea uno más. Te lo digo como mamá de un joven en situación de discapacidad, desde los 26 años ellos se quedan en su casa y con estos talleres él ha podido interactuar. Para mí ha sido lo mejor que me ha pasado en muchos años”, aseguró.
Por su parte, Francisca Badilla, también usuaria de la OCADIS, se sumó a las sesiones del taller de Estimulación Cognitiva a través del Juego. La joven agradeció el espacio expresando que “es un taller muy lindo. No pensaba que iba a venir acá y me iba a sentir tan comprendida, tan acogida, pero se daba un espacio muy importante antes del juego, se daba un espacio a la conversación”, comentó.
Además, Francisca comentó que se trató de “un espacio para liberar emociones y eso fue lo que más me gustó de este taller, que fue un espacio muy conectado con nuestras emociones. Obvio me gustaría que alguna otra persona pudiera experimentarlo porque yo al menos la pasé bastante bien”, comentó.
Cabe recordar que la OCADIS realiza diferentes talleres durante el año, pero también apoya a vecinos, vecinas y agrupaciones de Valdivia en la realización de trámites y en la resolución de dudas.
Quienes deseen acercarse al equipo para conocer el trabajo realizado o hacer consultas pueden dirigirse a las oficinas ubicadas en O’Higgins #138 o llamar al 63 2 422692.