Se trata de los programas Mujeres Jefas de Hogar y De 4 a 7, ejecutados por la Municipalidad de Valdivia gracias al convenio suscrito con el SERNAMEG.
En la Sala Región de Los Ríos de la Municipalidad de Valdivia se Reunión, para el lanzamiento oficial de las iniciativas versión 2025, las usuarias que este año serán beneficiadas con los programas “Mujeres Jefas de Hogar” y “De 4 a 7”, los que son ejecutados a través del Departamento de Género, Mujeres y Diversidad del municipio gracias al convenio establecido con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y su Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos.
Específicamente, el programa Mujeres Jefas de Hogar ofrece talleres de formación para el trabajo, herramientas para la elaboración y ejecución de un proyecto laboral, así como asesoría para el acceso a la red de apoyo para la empleabilidad y el trabajo intersectorial con lo que se busca mejorar las condiciones de empleo.
En tanto, el programa De 4 a 7 proporciona, a mujeres responsables de niños, niñas y adolescentes que tengan entre 6 y 13 años de edad, un espacio de cuidado integral y seguro para que estos permanezcan en un establecimiento educativo después de la jornada escolar, entre las 16:00 y 19:00 horas, apoyando así la inserción y permanencia en el mercado laboral de las mujeres.
La jefa del Departamento de Género, Mujeres y Diversidad del municipio, Jéssica Castro, destacó la puesta en marcha de las nuevas versiones de ambos programas afirmando que "estamos muy contentos por iniciar nuevamente este ciclo 2025 con nuestros dos programas emblemáticos. En el caso de Jefes de Hogar este año llegamos a 90 inscripciones, donde estamos utilizando el total de los cupos y, además, en nuestro programa De 4 a 7 tenemos a cerca de 60 mujeres beneficiarias. Este programa se ejecuta en las escuelas Fedor Dostoievski y Leonardo Da Vinci”, afirmó.
Asimismo, la jefa del departamento municipal explicó que, si bien los cupos están completos para el presente año, las mujeres dispuestas a conocer más detalles sobre estos y otros programas que ofrece el municipio, así como prepararse para las próximas convocatorias, pueden acercarse a la Casa de las Mujeres y Diversidades para realizar las consultas necesarias. La casa se ubica en calle Arauco #905.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán, también participó en la jornada de lanzamiento y destacó ambos programas que “fomentan la autonomía económica de las mujeres y que generan muchos reconocimientos por parte de las usuarias”, indicó, agregando que estas “son instancias absolutamente necesarias en estos tiempos para apoyar la autonomía económica de las mujeres que es esencial para que salgan adelante en sus proyectos de vida”, concluyó la autoridad.
Isabel Guzmán, nueva usuaria del programa Mujeres Jefas de Hogar, quien estuvo presente en la ceremonia, calificó su participación en la iniciativa como “una nueva oportunidad”, detallando que “yo estuve hartos años con mis hijas y ahora el espacio es mío. Al comienzo, cuando mis hijas se fueron, sentí que me sobraba tiempo y no hallaba qué hacer con él. Lo pasé muy mal, pero ahora estoy muy feliz de pertenecer a esto. Recién ahora estoy comenzando una vida nueva y de verdad que Estoy muy emocionada porque para mí es una tremenda oportunidad”, cerró.
Cabe destacar que para ambas instancias algunos de los principales requisitos para postular son que las mujeres aceptadas sean mayores de edad, vivan o trabajen en la comuna donde se ejecuta el programa y pertenezcan al 80% de hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares.